Abogados accidentes indemnizaciones en Madrid
En el caso de que un trabajador soporte un accidente de trabajo con lesiones, resulta esencial contar con el consejo y asesoramiento jurídico de abogados de accidentes e indemnizaciones en Madrid, puesto que los aspectos a tener en cuenta a la hora de presentar reclamación de indemnizaciones son múltiples.
Abogados accidentes indemnizaciones en Madrid: el accidente de trabajo.
Un buen abogado laboral puede indicarte que la normativa sobre Seguridad Social en España (LGSS) recoge el accidente laboral y la enfermedad profesional, al objeto de proteger a los trabajadores cuando su salud se reduce como consecuencia de la actividad laboral.
Accidente de trabajo puede definirse como una lesión física sufrida por el trabajador al realizar el trabajo por cuenta ajena o como consecuencia del mismo. Además existen una serie de situaciones que se asimilan a lo anterior, como el accidente in itinere o desempeñando funciones sindicales.
Reclamaciones judiciales que pueden derivarse del accidente laboral
Existen varios tipos de reclamaciones que pueden derivar de un accidente de trabajo:
Del trabajador al empresario por responsabilidad civil por daños y perjuicios emanados de la inobservancia de la normativa de PRL.
Del trabajador a la Compañía de Seguros de la empresa por indemnizaciones pactadas en Convenio Colectivo en caso de por Incapacidad Permanente o Fallecimiento.
Del trabajador a la Mutua o del trabajador a la SS,como las referidas a prestaciones económicas de incapacidad, o relacionadas con la calificación como accidente de trabajo.
Del trabajador ante la Inspección de Trabajo para el aumento de las prestaciones económicas por negligencia de la empresa en materia de seguridad. El aumento puede alcanzar un 30 – 50 %.
U otras como las de la Mutua o el INSS a la empresa en caso de infracción de los deberes de afiliación y/o cotización.
Reclamación de indemnización por parte de trabajador
En el caso de que el trabajador quiera obtener la mayor compensación posible por los daños sobrellevados, debe contar con la colaboración de abogados de indemnización por accidente.
La indemnización puede emanar de:
1.- Responsabilidad civil.-
Al objeto de poder reclamar este tipo de indemnizaciones, es necesario determinar en primer lugar si ha existido alguna transgresión de la LPRL (Ley de Prevención de Riesgos Laborales). Se trata de reclamaciones por RC extracontractual.
Las indemnizaciones se concretan en los baremos anuales, variando en función del tiempo de restablecimiento, de las secuelas y de otras circunstancias o factores. Los baremos necesitan ser aplicados sobre informes periciales médicos.
En mi experiencia como abogado de accidente, he encontrado diversos supuestos de accidentes por responsabilidad civil, como los casos de inexistencia de: formación en materia de PRL, evaluación de riesgos del trabajador, entrega de dispositivos de protección individual, higiene industrial, entre otros. Así como los motivados por el uso de utilización de máquinas defectuosas o no debidamente revisadas o por el desempeño de tareas no propias del puesto de trabajo.
2.- Convenio colectivo.
Este tipo de indemnización depende de lo que se haya pactado en el correspondiente Convenio colectivo. Se trata de una reclamación por responsabilidad contractual.
Suelen estar previstas en las profesiones con elevados riesgos de accidente.
3.- Incapacidad:
I. Permanente Parcial.- Este tipo de indemnización consistente en una cantidad a tanto alzado es equivalente a 24 mensualidades de salario y es reclamable con independencia de la indemnización por responsabilidad civil.
I. Permanente Total.- En este caso el trabajador tiene derecho a pensión en cuantía equivalente al 55 % de su mensualidad de salario. Es posible que exista además una indemnización prevista en convenio colectivo, como expongo más adelante.
Este tipo de reclamaciones pueden formalizarse por el abogado de accidentes contra la Mutua, la Seguridad Social, o ante la Inspección de Trabajo.
De todo lo anterior resulta la complejidad que puede derivarse de las reclamaciones por indemnizaciones derivadas de accidentes de trabajo. Por ello, la preparación de un abogado de accidente laboral no se agota en el Derecho de Trabajo y de Seguridad Social, sino que se extiende también al Derecho Penal.
Un ejemplo de indemnización por accidente de trabajo es el caso de Marcos D.G. quien sufrió un accidente cuando un maderose atascó en el tambor de la sierra múltiple con la que trabajaba. Marcos accedió a la cabina de la máquina para desatascarlo. Marcos D.G. paró los tambores e intentó desatascar el madero, pero la sierra estaba aún girando, por lo que le ocasionó lesiones de gravedad en un brazo.
Una vez Marcos se puso en contacto conmigo, pude estudiar el caso y darme cuenta de que existían algunos incumplimientos por parte de la empresa, pues no había manual de instrucciones para la máquina, existía una propuesta de medidas preventivas aún pendiente de implementación. Identificamos una insuficiencia de dispositivos de protección.
En este caso presenté demanda de responsabilidad civil contra la empresa por un montante de 42.526,85 €, aún en tramitación, y una reclamación a la mutua por Incapacidad permanente parcial. La indemnización por incapacidad ha sido estimada recientemente por un importe de 36.480 € sobre la base de la nómina de mi cliente.
Por otro lado, entre las responsabilidades que pueden derivarse un accidente de trabajo se encuentra el recargo de prestaciones regulado en el artículo 123 LGSS. Este recargo está supeditado al incumplimiento empresarial de medidas de prevención de riesgos laborales. Para la tramitación de esta reclamación se ha presentado la correspondiente denuncia ante la Inspección de trabajo.
Puesto que ese incumplimiento existe en el presente caso, el empleadorserá también responsable del abono del recargo de prestaciones a favor de Marcos D.C.
Si tienes la mala suerte de sufrir un accidente de trabajo, o si lo hace alguien de tu entorno, recuerda consultar a la mayor brevedad con abogados de accidentes e indemnizaciones en Madrid. Por tu tranquilidad, confía en profesionales con experiencia y buenos resultados.
(Servimos también a poblaciones como: Leganés, Las Rozas, Móstoles, Alcalá de Henares, etc.)