Abogados especialistas en laboral Madrid
Dentro de los despachos de Derecho laboral nos encontramos con abogados especialistas en accidentes laborales como una rama casi independiente en la legislación de Derecho laboral. Sin embargo, también es una materia multidisciplinar en la que se conjugan materias del Derecho Civil y del Penal también.
En mi despacho de abogados especialistas en laboral en Madrid, vemos a menudo casos relacionados con incapacidades y compensaciones a trabajadores por parte de las empresas. De esta manera , a través de un ejemplo tratado recientemente desgranaré los requisitos y consecuencias para el trabajador después del accidente que sufra.
Las distintas cantidades de dinero que puede recibir un accidentado o su familia a consecuencia de un accidente de trabajo. ¿Cómo se calculan?
Básicamente podemos distinguir entre dos fuentes distintas: las que provienen de fuentes privadas y las que proceden de públicas. Dentro de las primeras tenemos la del seguro que tenga previsto el convenio o acuerdo de empresa, y la específica para el caso de que el accidente tenga que ver con la culpa y negligencia del empresario. Generalmente el mismo seguro cubrirá ambas contingencias.
En lo relativo al dinero que proviene del Instituto Nacional de la Seguridad Social, será una pensión mensual en dinero que se calcula en base a su cotización, así como el grado de incapacidad que tenga, el cual determinará un porcentaje sobre la base. Dentro de esta pensión, también será posible aplicar un recargo entre el 30 al 50% de lo que se reciba, siempre que el accidente se deba a la inobservancia de las medidas de seguridad por parte del empresario. Se trata de un dinero que abonará como sanción este último, pero en beneficio del trabajador.
En lo concerniente a cómo se calcula el criterio que se utilizará es el de los baremos contenidos en la ley de seguro y responsabilidad en la circulación de vehículos a motor de 2004 que valoriza una serie de elementos que van desde la compensación a los familiares más próximos por la muerte de una persona hasta el “lucro cesante” que se sufre por el tiempo que se ha necesitado para la sanación. Todo ello teniendo en cuenta por supuesto la existencia de puntos asociados a sumas de dinero para cuantificar las secuelas que le quedan a cada persona.
En este sentido, no se nos escapa que la intervención de un profesional de la medicina será fundamental ya que, aparte de una primera asistencia, tendrá que hacer un seguimiento de las lesiones y elaborar un informe final en el que se puntúen las secuelas y quede determinado el grado de incapacidad permanente, de forma que se establezca si es total, parcial o gran invalidez.
¿Qué pasos son necesarios para reclamar dinero tras un accidente.
Un abogado de accidentes laborales le recomendará seguir una serie de sencillos y básicos pasos una vez que haya sufrido un accidente; en primer lugar deberá acudir al centro médico que esté concertado con su mutua de Seguros para ser tratado, así como dar pare a la sección de Recursos Humanos o Prevención de Riesgos Laborales de la empresa. Tras esto habrá de hacerse un seguimiento de las lesiones hasta su final curación y esperar la calificación de la incapacidad para determinar la pensión que le corresponda. En el caso de que no se esté de acuerdo con dicha calificación, se agotarán la vía administrativa de recursos hasta llegar a la judicial.
En cuanto a la indemnización por daños y perjuicios, esta podrá ser reclamada tanto en la vía jurisdiccional, como en la civil y penal. En las dos primeras vías el plazo de prescripción será de un año, mientras que si se va por la vía penal, como delito, la duración de la acción para denunciar será de al menos cinco años.
Es imprescindible para los abogados especialistas en Derecho laboral que en todas estas acciones exista un nexo de causalidad entre una omisión de los deberes de protección de los riesgos labores previstos en la legislación sobre la materia y el daño que se cause. En el caso de los delitos contra los derechos de los trabajadores, no se exige que el resultado se produzca, sino sólo que exista un grave riesgo para la salud o la integridad física de éstos. En el caso de provocarse el daño indemnizable será castigado como lesiones o muerte en todo caso.
Un elemento probatorio muy importante es el resultado de la inspección de trabajo, la cual podrá determinar si se han cumplido o no con las medidas de seguridad previstas en la ley general de prevención de riesgos generales y sectoriales (por ejemplo, para el uso del amianto y evitar la asbestosis).
Abogados especialistas en laboral Madrid, el ejemplo de Pedro C.D.
Como ilustración de todo lo anterior, pondré un ejemplo tratado por abogados especialistas en laboral en Madrid: se trata del asunto de Pedro C.D que sufrió un accidente laboral que le dejó con una incapacidad parcial permanente tras haber sufrido un accidente estando trabajando fraudulentamente sin contrato laboral.
Aquí se tuvo que luchar en varios frentes: primero para reconocer su laboralidad y que, por lo tanto, tuviera derecho a prestaciones por la Seguridad Social y, por el otro para lograr una indemnización por parte del empresario que no le había dado del alta como trabajador por cuenta ajena.
Así, al haberse logrado la declaración de falta de diligencia en cuanto a medidas de seguridad por el empresario y declara la relación laboral entre ambos, se le concedió una pensión de 750,06€, aumentada en un 40% por existir culpa, en concepto de recargo en las prestaciones, como ya hemos visto. En total, le correspondieron 300 € más al mes para el resto de su vida. Aparte de esto, se optó por seguir un proceso penal por delitos contra los derechos de trabajadores y lesiones, alcanzándose un acuerdo por 35.000€, mucho más altas que las de 27.000€ que se preveían en el convenio de no mediar culpa o negligencia.
(Contamos tambien con clientes de toda la provincia. Soy abogado de Las Rozas, abogado de Parla, etc)