La capital de la provincia de Cataluña cuenta con un millón setecientos mil habitantes aproximadamente, más del 60% de la población son trabajadores dependientes de algún organismo, empresa o compañía, por lo que necesitan conocer cuáles son los derechos y deberes de los trabajadores y asesoramiento legal adecuado para momentos en los que se vean violados alguno, es por eso que deben acudir a los abogados especialistas en laboral en Madrid.
Hablando de abogados nos referimos a la profesión de la justicia de los defensores de las leyes y las normas que nos rigen a todos por igual, específicamente una de sus ramas estudia el reglamento que se desprende partiendo de una contratación laboral donde dos partes están involucradas el empleador y el empleado.
El derecho laboral en Madrid es una profesión social donde los casos planteados no siguen un patrón sino que son tratados de manera particular estudiando y evaluando las diferentes opciones o escenarios posibles, los abogados intervienen generalmente en casos de despido injustificado, incumplimiento de pagos pendientes, accidentes laborales y expedientes de regulación de empresas, siempre en busca de proteger a su cliente y hacer justicia.
¿Qué vínculos tiene el derecho laboral con otras ramas de la abogacía?
En primer lugar, la constitución es la madre de todas las leyes y se relaciona con todas las ramas, en este caso impone la libertad y seguridad laboral bajo criterios generales de los ciudadanos. Probablemente el más influyente es el derecho administrativo que tiene una normativa en instituciones como el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral, La Dirección e Inspectoría General del Trabajo, la Protección laboral e Institutos de Previsión Social.
Por otra parte, tenemos al derecho civil que se vincula en momentos de infortunios laborales y problemas con personas jurídicas. Por último, la madre de las empresas, el derecho comercial es la base para la formulación de contratos y posturas legales.
¿Cuáles son tus derechos como trabajador?
El trabajador está protegido por leyes nacionales que favorecen su situación laboral, desde la constitución hasta el estatuto de los trabajadores se observan los lineamientos y regulaciones partiendo de una relación laboral que nace con una contratación.
Derechos básicos de las relaciones laborales
Los derechos de los trabajadores son defendidos por abogados laborales en Madrid, quienes identificarán si existe un problema o una falla en las contrataciones para asegurar tus derechos.
1.- Derecho al trabajo y a la libre escogencia de tu profesión u oficio.
2.- Las contrataciones y negociaciones colectivas, cuya formación busca convenios a nivel colectivo por parte de los trabajadores y establecer las normas laborales.
3.- Derecho a reclamar o hacer huelga por parte de los trabajadores quienes pueden adoptar medidas de conflicto para defender sus intereses.
4.- Derecho a participar, informar y consultar aspectos de interés de la empresa en la que trabajan.
Estos derechos hacen referencia tanto a las empresas como a los trabajadores para que exista igualdad y equidad en las relaciones entre personas naturales y jurídicas, dando a entender que a nivel legal están en la misma posición.
Sobre los derechos de los trabajadores
De manera sencilla voy a señalar las obligaciones que tiene el empresario con sus trabajadores, y una vez consigas un trabajo recomiendo asesorarte con abogados laboralistas para aclarar dudas y determinar la legalidad del contrato.
1.- El empresario tiene la obligación de proporcionar un trabajo real y adecuado.
2.- El empleador debe ofrecer al trabajador la posibilidad de crecer y desarrollarse dentro de la empresa, de tal manera de obtener un puesto mejor calificado y remunerado según la experiencia que vaya adquiriendo.
3.- Derecho a la no discriminación sin importar género, sexualidad, ideales políticos, raza o discapacidad el trabajador merece un trato digno siempre que pueda desempeñar sus funciones.
4.- Seguridad laboral, no únicamente en sentido de establecer seguridad financiera y estable para el trabajador, sino también su integridad física e higiene laboral, evitando accidentes laborales.