Indemnización por accidente laboral en Madrid

Indemnización por accidente laboral en Madrid-Manuel Castaño Grande MadridComo regla general quien ha causado con su comportamiento negligente un daño a otra persona debe indemnizarle por este daño. Cuando nos encontramos ante un accidente sufrido en el ámbito laboral por un trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo será el empleador el que deba indemnizar. En estos casos de indemnización por accidente laboral la clave es, por lo tanto, determinar si ha existido culpa por parte del empleador al haber adoptado o no todas las medidas de seguridad legalmente previstas que podrían haber evitado el accidente.

Habrá que atender a la tabla de indemnización por accidente laboral para determinar en qué cuantía se concreta la indemnización que corresponda al trabajador, conforme a lo establecido y publicado cada año. Esta tabla en efecto cambia de un año para otro, de manera que a una misma lesión le corresponde una indemnización por accidente laboral en el año 2012, otra en el 2013, 2014,… dependiendo del año en que se haya producido.

Debemos considerar que el derecho a indemnización por accidente laboral es un derecho básico en nuestro derecho laboral en cuanto supone el derecho a que el empresario tenga que adoptar todas las medidas de seguridad que sean necesarias para preservar la integridad física y la salud de sus trabajadores.

A la hora de delimitar su campo de actuación debemos en todo caso considerar que ésta no es  una indemnización por accidente laboral de la seguridad social sino que se trata de indemnizaciones que se solicitan en la jurisdicción civil al empresario, que nada tienen que ver con las prestaciones por muerte o invalidez que puedan reclamarse a la seguridad social en el ámbito de la jurisdicción social.

Asimismo para acabar de delimitar estos conceptos es importante tener en cuenta que un accidente laboral no es solo el que se produce en el centro de trabajo sino también el que se produce mientras el trabajador se está desplazando hacia el centro de trabajo. En este último caso se trataría de una indemnización por accidente laboral in itinere.

Indemnización por accidente laboral en Madrid

Caso de Indemnización por accidente laboral en Madrid

Un cliente me visitó en mi despacho de abogados laboralistas para exponerme su caso y darme traslado de los hechos que le habían ocurrido a él un año atrás en virtud de los cuales pretendía solicitar una indemnización por accidente laboral en Madrid: Ángel J.G. , obrero de la construcción, junto con el encargado de la obra en ausencia del empresario, se encontraban ascendiendo un edificio subidos en un andamio, cuando a la altura del piso séptimo, el andamio comenzó a inclinarse hacia la izquierda, provocando el desequilibrio de toda su estructura, a resultas de lo cual cedió una de las plumas de sujeción, por insuficiencia del contrapeso empleado, lo que produjo la caída de la estructura junto a los dos trabajadores hasta la base del edificio. Como consecuencia del accidente  don Ángel sufrió lesiones graves  perdiendo de forma total e irreversible la movilidad en sus dos piernas.

Camino a seguir: Demanda Judicial

Como reacción ante de estos hechos le indiqué a D. Ángel que podíamos demandar judicialmente para ser indemnizado por la entidad para la que trabajaba,  por concurrencia de culpa extracontractual, al entender que tales lesiones se habían producido a consecuencia de culpa exclusiva de la empresa por no  haber adoptado las medidas de seguridad necesarias para evitar el accidente.

Unos días después presentamos la demanda judicial fundamentada en la culpa de la empresa en cuanto en casos de actividades especialmente peligrosas, como la que se desarrollaba por la víctima, no es suficiente el cumplimiento de las normas y reglamentos, debiendo el empresario extremar su diligencia. La seguridad en el trabajo tiene por finalidad la ausencia de riesgo para la vida y salud del trabajador, dimanante de las condiciones materiales en que se desarrolla la actividad laboral, exigiéndose a quien dirige el proceso y la organización de la empresa que adopte todas las medidas de vigilancia y control de los riesgos en el desarrollo de la prestación laboral. La demanda terminó suplicando al Juzgado se dictara sentencia por la que se declarara que la entidad demandada era responsable civil de los daños y perjuicios derivados del accidente laboral ocurrido condenando a indemnizar los daños y prejuicios producidos en la cantidad de 380.205 €.

Caso de indemnización por accidente laboral en Madrid

Previos los trámites procesales correspondientes y práctica de la prueba propuesta por las partes y admitidas el Juez dictó sentencia en que estimó parcialmente la demanda formulada condenando a al empresa a indemnizar al actor en la cantidad de 228.160,20 € en cuanto consideró que existía concurrencia de culpas en el accidente producido entendiendo que D. Ángel pudo ser más cauto y usar las medidas de seguridad que sí existían en la empresa. La condena por tanto fue por las medidas que no existían así como por no vigilar y controlar la utilización de las que sí existían.

El balance de los resultados obtenidos fue muy positivo para D. Ángel en cuanto, aunque no obtuvimos el total de lo reclamado (ya valoramos que esto era lo más habitual que sucediera) conseguimos una indemnización bastante alta, lo cual sumada a la prestación por invalidez que la seguridad social le había reconocido de 920 € al mes le permitirían poder atender sus necesidades y vivir de forma digna ante la incapacidad para trabajar que el accidente le había causado. Éste es un caso de más, de los muchos que hemos conocido en mi despacho, de indemnización por accidente laboral en Madrid, que terminó con un resultado exitoso.

(Cuento también con clientes de: Las Rozas, Alcalá de Henares, Pozuelo de Alarcón, Alcobendas, etc.)